
Especialízate en las nuevas tendencias sonoras
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
Este máster te dará las claves para descubrir las distintas tecnologías inmersivas y su evolución a nuevas formas de expresión sonora.
A lo largo del proceso formativo, el alumnado aprenderá a dominar las herramientas y los softwares más novedosos para sonorizar que se usan actualmente en la posproducción de sonido (Dolby ATMOS, sonido inmersivo y spatial audio). Además de esto, será capaz de maximizar el potencial narrativo del sonido, preparándose para liderar creativamente los procesos de este área de la producción audiovisual.
El máster está compuesto por profesionales en activo de primer nivel tanto del panorama nacional como internacional. Son todos ellos quienes están marcando las tendencias actuales del sonido. Hablamos de figuras de la talla de Yasmina Praderas, mezcladora de sonido de títulos como ‘As bestas’ o ‘La cima’, Diego Staub, mezclador y foley de ‘La unidad’ o ‘Tres’ o Peter Memmer, montador de sonido de series como ‘Rapa’, ‘Élite’, ‘Hierro’ o ‘Patria’.
Con el fin de que el alumnado explore e investigue nuevos recursos tanto narrativos como estéticos, este máster incentiva la creatividad, fomentando la búsqueda de un estilo sonoro propio, adaptable y flexible, mediante la celebración de seminarios y encuentros muy especiales con profesionales destacados de la industria También tendrás la oportunidad de asistir a encuentros muy especiales con profesionales como, por ejemplo, Nacho Royo-Villanova, supervisor y mezclador de sonido de La isla mínima o La trinchera infinita.
MÁSTER
MÁSTER INTENSIVO EN POSPRODUCCIÓN DE SONIDO
- Coordinador: Ricardo Steinberg
- Adjunto a la Coordinación: Alberto Carlassare
- Máximo de 20 alumnos
- Docentes profesionales en activo
- 249 horas
- Duración: formato intensivo del 11 de enero al 8 de marzo 2024
- Horario: lunes a viernes 10:00h a 13:00h y 14:30h a 17:30h
- Posibilidad de prácticas en empresas
- Dolby ATMOS, Sonido Inmersivo, Spatial Audio y mucho más
- Talleres con profesionales en activo y de reconocido prestigio
- Encuentros y seminarios con referentes locales e internacionales
- Ejercicios con materiales reales de cine y series
- Demostraciones de equipos, softwares y tecnologías de posproducción de sonido
- Producción, supervisión y montaje de sonido en producciones audiovisuales
- Narrativa y estética del sonido
- Diseño sonoro para la creación de sonoridades inéditas
Perfil del alumnado
- Profesionales de todos los oficios del sonido (cine, televisión, música, radio, podcast, ficción, documental, publicidad) y personas de otros oficios con conocimientos y experiencia demostrables.
- Graduados en escuelas de cine y facultades de comunicación que demuestren vocación por la posproducción de sonido.
Salidas profesionales
- Montaje de sonido (diálogos, ambientes, efectos, músicas) en entornos multicanal 5.1, 7.1, Dolby ATMOS y otros formatos.
- Mezcla de sonido para salas cinematográficas y streaming de plataformas y TV.
- Supervisor del departamento de sonido de una película o serie.
Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado
*Con carné Alumni ECAM
Beca de posgrado
Esta beca tiene como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrá ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.
Descuentos entidades colaboradoras
Socios, académicos y miembros de:
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España), APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y ATPE (Asociación de Técnicos de Publicidad).












Acerca del coordinador

Ricardo Steinberg

Yasmina Praderas

Diego Staub

Álex F. Capilla

Nacho Royo-Villanova

Alfonso Raposo

Peter Memmer

Amanda Villavieja

Álvaro de Íscar

Paloma Huelín

Roberto HG

Barto Alcaine

Pablo Rivas Leyva

Tomás Virgós

Víctor del Castillo

Ricardo Viñas
CONTACTA CON
NOSOTROS
Síguenos en nuestras redes sociales