

Domina el arte del color
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
La corrección de color y el etalonaje audiovisual se ha convertido en una especialización creativa y técnica que se ha instaurado como necesaria en todas las producciones audiovisuales.
Nuestro máster en corrección de color aportará conocimientos técnicos, artísticos y narrativos a los coloristas del futuro, para que estos puedan manejarse en las herramientas de color y en todas las competencias que un colorista debe tener: calibración, conformado, ciencia de color, códecs, formatos y flujos de trabajo, tipos de cámaras, procesos de laboratorio, corrección de color en set, masterización, HDR … y por supuesto la sensibilidad del análisis y tratamiento creativo del color según el tipo de proyecto y narrativa.
Debido a la creciente globalización del sector audiovisual, contaremos con profesionales extranjeros que darán clases en inglés. Estas sesiones darán al alumnado información sobre las últimas novedades internacionales de la mano de importantes coloristas extranjeros, que definen los estilos y tendencias actuales. De esta forma el alumnado puede conocer no solo lo que se hace en España o en Europa, si no en el resto del mundo.
Al final del curso el alumno será capaz de ponerse al frente de un proceso de color completo, desde la preproducción hasta el máster final, colaborando en el diseño del flujo de trabajo, anticipando los posibles problemas, maximizando los resultados artísticos y controlando los costes de producción.
MÁSTER
COLOR Y ETALONAJE DIGITAL
- Coordinador: Luis Ochoa
- Adjunto a la Coordinación: Francisco Utray
- Máximo de 20 alumnos por curso
- Docentes profesionales en activo
- 252 horas
- 1 curso académico: 8 oct 2021 – 18 jun 2022
- Formato ejecutivo: V 16:30h – 20:30h y S 9:30h – 13:30h
- 1ª convocatoria (hasta 30 jun 2021)
- 2ª convocatoria (hasta 15 sep 2021)
- Posibilidad de prácticas en empresas
- Asistirás a las demostraciones de programas y equipos de las principales empresas.
- Realizarás prácticas con materiales reales de ficción y de publicidad.
- Aprenderás en masterclasses con los principales referentes internacionales en el mundo del color.
- Manejo de DaVinci Resolve, SGO Mistika, Filmlight Baselight….
Perfil del alumnado
- Profesionales del mundo audiovisual que tengan cierto conocimiento previo de los procesos de captación y digitalización de imágenes.
- Graduados en escuelas de cine y facultades de comunicación que tengan vocación por la postproducción digital.
Salidas profesionales
- Colorista freelance para llevar a cabo las labores de etalonaje de proyectos de cine y TV, ya sea ficción, publicidad o documental.
- Colorista responsable en un estudio de posproducción, o en un laboratorio digital, para coordinar los trabajos de color y etalonaje digital
- Responsable del departamento de color y posproducción digital en una productora, plataforma o canal.
Proceso de admisión
Solicita información en el formulario que encontrarás a continuación.
El departamento de admisiones te hará llegar toda la información relativa al Máster en Color y en Etalonaje Digital, así como la documentación que deberás de entregar: documentación requerida
Todos los aspirantes seleccionados deberán de realizar una entrevista presencial u online.
Una vez admitido/a tendrás que realizar una reserva de tu plaza para el próximo curso.
Deberás de realizar la matrícula en los plazos indicados por el departamento de admisiones.
Como alumno/a de la ECAM recibirás toda la información para comenzar tus estudios.
Becas de posgrado
Estas becas tienen como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrán ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.
Descuentos entidades colaboradoras
Socios, académicos y miembros de:
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España) y APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual).










Acerca del coordinador

Luis Ochoa

Francisco Utray

Andrea Chlebak

Charles Poynton

Katie Hinsen

Nick Shaw

Walter Volpatto

Francisco Utray

Tommie Ferreras

Zoltan Farkas

Marta Abella

David Rivero Martín

Paula Ruiz

Jordi Molina Cuquerella

Jaime Climent

Alfonso Parra Redondo

Daniele Siragusano

Bárbara Mateos

Sergio Marquez

Daniel Perez
Alberto Cayuela

Chema Alba

Elena Humanes

Santiago Racaj

Rafa Roche

Luis Ochoa

Juan Luis Cabellos
CONTACTA CON
NOSOTROS
Síguenos en nuestras redes sociales y
suscríbete a nuestra newsletter