
Para nuevos creadores del audiovisual
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Conviértete en un profesional del audiovisual con una visión global del medio y las herramientas necesarias para crear, realizar y editar contenidos de manera autónoma.
El escenario profesional de nuestros días exige un mayor dominio de distintas competencias que garanticen la independencia y autosuficiencia. Este curso está especialmente diseñado para esta coyuntura actual de manera que el alumnado adquirirá esas competencias básicas en distintas áreas que le permitirán interiorizar el conocimiento necesario en las distintas fases de creación de un producto audiovisual. Esto garantiza que al finalizar el curso se pueda acceder al mercado laboral con garantías y con un buen perfil profesional.
Este programa proporciona los conocimientos sobre cómo se desarrollan los lenguajes y narrativas audiovisuales actuales en los diferentes ámbitos: nuevas plataformas, series, publicidad o narrativa transmedia. Además, la formación está planteada con un componente práctico fundamental, lo que implica que el alumnado tendrá la oportunidad de realizar varias prácticas durante el año.
CURSO PROFESIONAL
PARA FILMMAKERS
- Coordinación: Sara Bamba
- Docentes profesionales en activo
- 650 horas lectivas + 300 horas prácticas
- 1 curso académico: del 26 de septiembre de 2022 al 16 de junio de 2023
- Horario intensivo: Lunes a jueves, horario de mañana y tarde.
- 1ª convocatoria (hasta el 30 de junio 2022) o hasta completar las plazas disponibles.
- 2ª convocatoria (hasta el 9 de septiembre 2022) o hasta completar las plazas disponibles.
- N.º de Alumnos: Máximo 20 por grupo
- Aprende los principales formatos y narrativas actuales (branded content, fashion films, videoclip…)
- Domina la narrativa y el transmedia
- Marketing y posproducción para filmmakers
- Construye tu porfolio durante el curso
- Orientación laboral y asesoramiento de marca personal. ¿Cómo emprender en el audiovisual?
- La publicidad y la dirección creativa: particularidades para trabajar en el medio
- Rodajes y prácticas: autorretrato, foundfootage, branded content, fashion film…
Perfil del alumnado
- Dirigido a jóvenes mayores de 18 años con bachillerato o título de FP interesados en el audiovisual.
- Graduados en carreras relacionadas con el cine, la publicidad, el diseño, el marketing y la comunicación audiovisual
- Titulados en fotografía u otros ámbitos artísticos interesados en la dirección creativa y en la generación de nuevos contenidos.
Salidas profesionales
- Filmmaker freelance para la creación de contenidos audiovisuales para redes sociales, marcas u otras plataformas de contenidos comerciales
- Realizador de contenidos para nuevos formatos en productoras, empresas de transmedia o en agencias de publicidad
- Responsable multidisciplinar para proyectos audiovisuales, en los nuevos formatos ya sea para eventos, programas de tv en streaming, branded content, etc)
- Productor y realizador de nuevos formatos en productora propia o ajena.
Becas de posgrado
Estas becas tienen como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrán ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.

La ECAM cuenta con el apoyo de Netflix, a través del programa Grow Creative, para apoyar a los nuevos talentos de la industria. Se ofrecen dos becas completas en nuestra oferta de posgrado a estudiantes que provengan de minorías infrarrepresentadas en el audiovisual.
Consulta las bases de becas para más información.
Descuentos entidades colaboradoras
Socios, académicos y miembros de:
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España) y APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual).










Acerca del coordinador

Sara Bamba

Manuel Bartual
Rafa G. Arroyo
Pablo Nieto

Maria Salgado

Lucia Tello
Lara Isabel Rodriguez

Julian de Larrauri

Julia Guillen

Jean Castejon

Isabel Auernheimer
Inés de León
Guillermo Chapa
CONTACTA CON
NOSOTROS
Síguenos en nuestras redes sociales