
Da vida a los personajes
El objetivo del máster es formarte como profesional en el diseño de vestuario y que aprendas todo sobre cómo darle vida a los personajes de las historias que se cuentan en el cine, en la TV o el teatro.
La titulación está dividida en dos cursos académicos, a través de los cuales los alumnos aprenderán todos los procesos de trabajo por los que debe pasar un diseñador de vestuario.
Desde el análisis inicial de los personajes sobre el guion y el trabajo de documentación respecto a la época y el estilo de la historia, hasta su definición en el diseño de vestuario, desde su punto de vista escénico. Todo esto, tanto en su vertiente teatral como en la cinematográfica y audiovisual.
En ambos cursos, el alumnado aprenderá las diferentes técnicas de ambientación y tratamiento textil en la utilización de tintes y materiales. Además, estudiarán la evolución del traje según el momento histórico y contarán con laboratorios de creación. Por último, desarrollarán un figurín completo desde la búsqueda de materiales, la ambientación hasta la confección final y acabados.
- Estudiarás Historia del cine y del traje, seminario de maquillaje y peluquería
- Pasarás del análisis del personaje al diseño de su vestuario para cine, series y teatro
- Realizarás prácticas en empresas del sector
- Trabajarás conjuntamente con otros departamentos en una producción real
- Diseñarás el vestuario para los cortometrajes de Diplomatura
Perfil del alumnado
- Dirigido a futuros profesionales que quieran especializarse en el diseño de personajes y vestuario
- Se valorarán positivamente perfiles con formación en Bellas Artes, Diseño de Moda o Patronaje (FP, Grados o Licenciaturas)
Salidas profesionales
- Diseñar personajes para cine, series y teatro
- Trabajo conjunto con otros departamentos en una producción real
- Realización prácticas en empresas como Cornejo o Un Burro de Cine
Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado
*Con carné Alumni ECAM
Becas de posgrado
Estas becas tienen como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrán ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.
Descuentos entidades colaboradoras
Socios, académicos y miembros de:
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España), APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y ATPE (Asociación de Técnicos de Publicidad).












Acerca del coordinador

Antonio Belart

Antonio Belart

Arancha Regueras

Asun Arretxe

Sylvie Imbert

Mónica Calderón

Laura Augustín

Ikerne Jiménez

Chema Noci

Elisa Sánz

María Calderón

Victoria Domingo

Susana Lumbreras
CONTACTA CON
NOSOTROS
Síguenos en nuestras redes sociales