Icono - Noticias - ECAM

ACTUALIDAD

Nuestras noticias y eventos

Abierto el plazo de admisión para estudiar el Máster Intensivo en Posproducción de Sonido

Esta semana hemos lanzado una nueva edición del Máster Intensivo en Posproducción de Sonido. Coordinado por Ricardo Steinberg, sonidista de títulos como ‘Tesis’, ‘Mar adentro’, ‘Los otros’ o ‘Los girasoles ciegos’, entre otros y con el sonidista Alberto Carlassare (‘El año del descubrimiento’, ‘Madres’, ‘Promesas de Arena’) como adjunto a la coordinación, esta formación capacita a los sonidistas para que descubran las tecnologías inmersivas y su aplicación en las nuevas formas de expresión sonora.

Los constantes cambios y desarrollos de softwares y tecnologías en el marco del audiovisual han potenciado la aparición de nuevas formas de trabajo que, actualmente, se han convertido en el día a día de los profesionales del sonido. A partir del uso de las últimas tecnologías empleadas en la posproducción de sonido (Dolby ATMOS, sonido inmersivo y spatial audio), este máster perfila las diferentes áreas de especialización que hay dentro de la posproducción de sonido.

Perfil del alumnado y salidas profesionales

En la ECAM, buscamos formar a profesionales especializados en las distintas áreas del audiovisual. Por ello, este máster está enfocado en un perfil de sonidista que busque dar un paso más en su carrera profesional. Supervisor de sonido, mezclador de sonido, foley artist, montador de sonido o diseñador de sonido. Estos son solamente una de las muchas especializaciones del sonido. Para que nuestro alumnado conozca todo el abanico completo de herramientas y posibilidades tecnológicas con las que se trabaja en el mercado audiovisual actual, las clases se imparten en formato taller y así el alumnado se pueda nutrir de forma directa de la experiencia de quienes marcan las tendencias en la actualidad.

Uno de los puntos fuertes es nuestro profesorado, compuesto por profesionales de primer nivel, tanto del panorama nacional como internacional, que están marcando las tendencias actuales del sonido. Nombres como Yasmina Praderas, mezcladora de sonido de ‘As bestas’, Diego Staub, mezclador y editor foley de ‘La unidad’ o ‘Tres’, o Peter Memmer, montador de sonido de series como ‘Rapa’ o ‘Patria’ son solo alguno de los profesionales que están en activo innovando creativamente y elevando las posibilidades del sonido en la narración audiovisual y que imparten clase en el Máster Intensivo en Posproducción de Sonido.

El alumnado aprenderá a manejar las herramientas y software más avanzados para la sonorización de cualquier formato audiovisual. Considerando que cada decisión tecnológica afecta directamente al contenido y narrativa de cualquier producto audiovisual, en este Máster Intensivo en Posproducción de Sonido, se adquirirán las habilidades necesarias para manejar estas tecnologías y aplicarlas eficazmente en un entorno profesional en constante evolución, maximizando así el potencial narrativo del sonido.

Todo ello, apoyado mediante el uso de las instalaciones de última generación de la ECAM a las que el alumnado tendrá acceso. Entre estas, 2 salas de mezclas para cine 7.1 (con preinstalación Dolby ATMOS), una sala Dolby ATMOS Home con Prootols 7.1.4, 2 salas de edición de sonido y mezclas 5.1. Además, disponemos de una amplia dotación de plugins. Por ello, al finalizar esta formación el alumnado será capaz de profesionalizarse como montador de sonido (en diálogos, ambientes, efectos y músicas) en entornos multicanal 5.1, 7.1, Dolby Atmos y otros formatos, además de convertirse en mezclador de sonido para salas cinematográficas y streming de plataformas y TV o supervisar el departamento de sonido de una película o serie.

Información práctica
  • Coordinador: Ricardo Steinberg
  • Adjunto a la Coordinación: Alberto Carlassare
  • Máximo de 20 alumnos
  • Docentes profesionales en activo
  • 249 horas + ejercicios prácticos
  • Duración: formato intensivo del 9 de enero al 14 de marzo 2025
  • Horario: lunes a viernes 10:00h a 13:00h y 14:30h a 17:30h
  • 1ª convocatoria: hasta el 22 de julio de 2024
  • 2ª convocatoria: hasta completar plazas disponibles
  • Posibilidad de prácticas en empresas
Con este máster podrás:
  • Aprender a través de talleres con profesionales en activo y de reconocido prestigio.
  • Participar en encuentros y seminarios con referentes locales e internacionales.
  • Asistir a demostraciones de equipos, software y tecnologías de posproducción de sonido.
  • Trabajar en los distintos ejercicios con materiales reales de cine y series.
Solicita más información

Si te interesa conocer más detalles sobre nuevo Máster Intensivo en Posproducción de Sonido, puedes solicitar más información a través de nuestra web o escribiéndonos a [email protected]. Es el momento para que des el salto definitivo y te conviertas en el profesional que la industria audiovisual actual demanda. ¿Te unes a la #ComunidadECAM?

Volver arriba