Controla el workflow
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
La nueva forma de producir contenidos ha provocado la creación de una nueva área profesional: la supervisión de posproducción. En este máster, no solo te formarás para ser la figura que la industria demanda, sino que definiremos el lugar e importancia que tiene en la actualidad del sector.
La posproducción es un proceso crucial dentro de la realización de un proyecto audiovisual.
El perfil del/a supervisor/a de posproducción se encarga, en esencia, de que se coordine todo el proceso desde la edición inicial, pasando por actividades como la mezcla de sonido, efectos visuales o la corrección de color.
Además, es responsable del control de calidad y el cumplimiento de los estándares técnicos asegurando que cada elemento del proyecto cumple con los requerimientos de calidad y técnicos para su correcta distribución.
Es por ello, que es una opción de futuro para quienes ya trabajen en la posproducción y quieran ampliar sus capacidades.
En este sentido, el máster recorre todos los espectros de la posproducción y llega en un momento en el que, el mayor control exigido por los partners sobre el material bruto rodado, junto con el crecimiento de plataformas de emisión y difusión hace que esta especialidad sea imprescindible.
MÁSTER
SUPERVISIÓN DE POSPRODUCCIÓN
- Coordinadoras: Pedro Lozano y Marian Briozzo
- Docentes profesionales en activo
- 252 horas
- Máximo 20 alumnos
- 1 curso académico: del 3 de octubre de 2025 a 20 de junio 2026
- Formato ejecutivo: viernes de 16:30h a 20:30h y sábados de 9:30h a 13:30h
- 1ª convocatoria: hasta el 30 de junio de 2025
- 2ª convocatoria: hasta el 9 de septiembre de 2025
- Posibilidad de prácticas en empresas
- Aprenderás a supervisar de manera global todos los procesos que intervienen en la posproducción digital.
- Gestionarás a los equipos humanos y técnicos de manera eficiente.
- Entenderás los costes y tiempos de los procesos de una manera teórica y práctica.
- Elaborarás presupuestos y calendarios en la producción.
- Comprenderás todo el desarrollo de la posproducción de un proyecto.
- Conocerás a todos los departamentos involucrados en todos los procesos.
Perfil del alumnado
- Profesionales del sector con conocimiento del proceso de posproducción y de los flujos de trabajo, interesados en posicionarse como responsable de la posproducción de los proyectos
- Profesionales en las áreas de producción, montaje, sonido o dirección que quieran ampliar sus conocimientos en el área de posproducción
- Productores o empresas de producción que quieran formar a alguno de sus trabajadores como coordinadores de posproducción
- Diplomados en escuelas de cine con, al menos, dos de experiencia profesional demostrable
Salidas profesionales
- Productoras que necesiten supervisores de posproducción para que diseñe y supervise los procesos de posproducción y los materiales a entregar a sus clientes
- Distribuidoras que necesiten a un responsable de posproducción
- Empresas o estudios de posproducción que quieran incorporar a un responsable de seguimiento de los proyectos en marcha
- Cadenas y plataformas que necesiten a supervisores de posproducción que confirme los requisitos de los materiales y que haga un control sobre los proyectos
- Profesional para diseñar los flujos de trabajo de proyectos audiovisuales, desde el guion a la entrega de materiales
Proceso de admisión
*Formulario de inscripción cumplimentado. Fotocopia de DNI (por las dos caras), pasaporte o documento equivalente. Currículum vitae con foto. Carta de motivación de máximo una cara en la que expliques tus objetivos respecto a la formación elegida. El currículum y la carta de motivación serán eliminatorios.
Descuentos Alumni
*Estos descuentos son únicamente aplicables a nuestra Formación de Posgrado
*Estos descuentos son únicamente aplicables a nuestra Formación de Posgrado