Domina la luz
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
Domina la luz y desarrolla tu propia mirada cinematográfica, integrando la sensibilidad artística y narrativa con el conocimiento técnico.
Este máster está diseñado para conocer todos los aspectos relevantes en la dirección de fotografía actual, desde los más técnicos hasta los más narrativos. Desde los elementos tecnológicos como lentes o accesorios de iluminación hasta las funciones del equipo de cámara y los procedimientos de laboratorio en fotoquímico.
Todo esto apoyado y supervisado por el profesorado en activo de primer nivel, que estimulará y fomentará el talento del alumnado, así como le ayudará a reflexionar sobre su trabajo.
Con todo ello, el objetivo principal de este máster es potenciar la creatividad y el sentido crítico en la creación de imágenes en movimiento, impulsando al alumnado a seguir desarrollando su propia mirada.
MÁSTER
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA
- Coordinador: Santiago Racaj
- 20 alumnos
- Docentes profesionales en activo
- 315 horas
- 1 curso académico: del 3 de octubre 2025 al 20 junio 2026
- Formato ejecutivo: viernes de 16:30h a 21:30h y sábado de 09:30h a 14:30h*
- 1ª convocatoria: hasta el 30 de junio de 2025
- 2ª convocatoria: hasta el 9 de septiembre de 2025
- Posibilidad de prácticas en empresas
- Aprenderás los conocimientos técnicos para todos los soportes.
- Desarrollarás un estilo personal como director/a de fotografía.
- Dominarás los flujos de trabajo en cinematografía digital.
- Conocerás a profesionales de primer nivel internacional con los que compartirás tu trabajo.
- Fomentarás el uso adecuado y responsable de los medios disponibles en la industria.
- Asistirás a talleres y encuentros con directores y directoras de fotografía de primer nivel.
Perfil del alumnado
- Miembros del equipo de cámara y/o iluminación, tanto de televisión como de cine, que quieran conocer la parte artística de la dirección de fotografía
- Profesionales de otros equipos de trabajo o sectores relacionados con el audiovisual que quieran ampliar sus conocimientos sobre la fotografía cinematográfica
- Fotógrafos profesionales que quieran dirigir su mirada a la cinematografía
- Es indispensable formación y/o experiencia previa demostrable
Proceso de admisión
*Formulario de inscripción cumplimentado. Fotocopia de DNI (por las dos caras), pasaporte o documento equivalente. Currículum vitae con foto. Carta de motivación de máximo una cara en la que expliques tus objetivos respecto a la formación elegida. Enlaces de los cortometrajes o piezas audiovisuales realizados previamente. Bobina o reel. El currículum y la carta de motivación serán eliminatorios. Los candidatos procedentes de equipos de cámara y/o iluminación deben aportar algo de material propio ejerciendo la dirección de fotografía.