skip to Main Content

MÁSTER EN COORDINACIÓN DE POSPRODUCCIÓN

Da un paso más en tu carrera profesional
COORDINACIÓN

Miguel Ángel Gómez y Beatriz Gómez

Controla el workflow

DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER

El workflow en las producciones audiovisuales está cambiando a gran velocidad, marcando el sector, los rodajes y la posproducción. Este máster te formará para ser el profesional que la industria audiovisual actual demanda en el ámbito de la posproducción.

La posproducción es un concepto moderno que está íntimamente ligado al desarrollo digital y al amplio abanico de posibilidades que su irrupción en el mercado ha permitido. En este sentido, el curso está diseñado con la vocación de sentar esas bases sobre los procesos de posproducción.

En esta línea, el máster recorre todos los espectros de la posproducción, desde la edición de imagen y sonido hasta el etalonaje y sus diferentes espacios de color; todo ello, sin dejar de lado la creación y la supervisión de los efectos digitales. Asimismo, adaptadas a los tiempos actuales, se estudiarán las nuevas tecnologías del sonido inmersivo, los nuevos desarrollos para plataformas online o los más modernos formatos de explotación.

Una opción de futuro para quienes ya trabajen en la posproducción y quieran ampliar sus capacidades, formándose para un puesto  que aúna la gestión de la producción con la técnica, para reforzar o aprender lo que desconocen del sector, ya sea por el lado de la coordinación o por el de las partes más técnicas.

En resumen, este nuevo perfil debe combinar conocimientos sobre las tecnologías más avanzadas de imagen y sonido, conocer el panorama audiovisual y supervisar la coordinación de todos los procesos propios de la posproducción, desde los formatos de grabación a la entrega y clasificación de los materiales.

Icono - Titulaciones Máster - ECAM

MÁSTER

COORDINACIÓN DE POSPRODUCCIÓN

  • Coordinadores: Miguel Ángel Gómez y Beatriz Gómez
  • Máximo de 20 alumnos
  • Docentes profesionales en activo
  • 252 horas
  • 1 curso académico: del 6 de octubre 2023 al 15 de junio 2024
  • Formato ejecutivo: viernes de 16:30h a 20:30h y sábado de 9:30h a 13:30h
  • 1ª convocatoria: hasta el 30 de junio 2023 o hasta completar las plazas disponibles
  • 2ª convocatoria: hasta el 8 de septiembre 2023 o hasta completar las plazas disponibles
  • Posibilidad de prácticas en empresas
Más info
  • Aprenderás a supervisar de manera global todos los procesos que intervienen en la posproducción digital
  • Profundizarás en las series en HDR en las nuevas plataformas
  • Entenderás los costes y tiempos de los procesos de una manera teórica y práctica
  • Adquirirás bases teóricas
  • Controlarás el concepto de Workflow
  • Comprenderás todas las fases de una producción

Perfil del alumnado

  • Profesionales del sector con conocimiento del proceso de posproducción y de los flujos de trabajo, interesados en posicionarse como responsable de la posproducción de los proyectos
  • Profesionales en las áreas de producción, montaje, sonido o dirección que quieran ampliar sus conocimientos en el área de posproducción
  • Productores o empresas de producción que quieran formar a alguno de sus trabajadores como coordinadores de posproducción
  • Diplomados en escuelas de cine con, al menos, dos de experiencia profesional demostrable

Salidas profesionales

  • Productoras que necesiten un coordinador de posproducción para que diseñe y supervise los procesos de posproducción y los materiales a entregar a sus clientes
  • Distribuidoras que necesiten a un responsable de posproducción
  • Empresas o estudios de posproducción que quieran incorporar a un responsable de seguimiento de los proyectos en marcha
  • Cadenas y plataformas que necesiten a coordinadores de posproducción que confirme los requisitos de los materiales y que haga un control sobre los proyectos
  • Profesional para diseñar los flujos de trabajo de proyectos audiovisuales, desde el guion a la entrega de materiales

Empresas colaboradoras

DOLBY_logo

Proceso de admisión

Inscríbete

Proceso de admisión

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Solicita información en el formulario que encontrarás a continuación.

INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN

El departamento de admisiones te hará llegar toda la información relativa al Máster en Coordinación de Posproducción, así como la documentación que deberás de entregar: documentación requerida

ENTREVISTA PERSONAL
ENTREVISTA PERSONAL

Todos los aspirantes preseleccionados deberán de realizar una entrevista presencial u online.

ADMISIÓN Y RESERVA DE PLAZA
ADMISIÓN Y RESERVA DE PLAZA

Una vez admitido/a tendrás que realizar una reserva de tu plaza para el próximo curso.

MATRÍCULA
MATRÍCULA

Deberás de realizar la matrícula en los plazos indicados por el departamento de admisiones.

¡YA FORMAS PARTE DE LA COMUNIDAD ECAM!
¡YA FORMAS PARTE DE LA COMUNIDAD ECAM!

Como alumno/a de la ECAM recibirás toda la información para comenzar tus estudios.

Inscríbete

Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado

*Con carné Alumni ECAM

Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado

30% DESCUENTO
30%
DESCUENTO

Alumni de Diplomaturas

20% DESCUENTO
20%
DESCUENTO

Alumni de Formación de Posgrado

10% DESCUENTO
10%
DESCUENTO

Alumni de Formación Continua

*Con carné Alumni ECAM

Becas de posgrado

2 BECAS DEL
50%

Estas becas tienen como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrán ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.

Descuentos entidades colaboradoras

Icono - Becas Descuento 1 - ECAM
10%
DESCUENTO

Socios, académicos y miembros de:

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España), APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y ATPE (Asociación de Técnicos de Publicidad).

Academia TV logo
Logo Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Logo DOCMA - Asociación de Cine Documental
logo APPA
Logo Unión de Cineastas
Logo PNR - Plataforma Nuevos Realizadores
Logo DAMA - Derechos de Autor de Medios Audiovisuales
Logo Amae
Logo ALIA
logo apsa
LOGO CIMA
Log atpe

Acerca del coordinador

Miguel Ángel Gómez

Miguel Ángel Gómez

Supervisor de posproducción en Vancouver Media (Sky Rojo o La casa de papel)
Beatriz Gómez

Beatriz Gómez

Supervisora de posproducción en Zeta Studios (¡García!, Reyes de la noche o Élite)
CONOCE A LOS PROFESORES
Eladio Fernández

Eladio Fernández

Coordinador de posproducción (Padre no hay más que uno, Ola de crímenes, Verónica y El ministerio del tiempo)
Luis Ochoa

Luis Ochoa

Colorista DI Senior, director de los departamentos de Color y Laboratorio en Drago (grupo Secuoya), Sala Contraluz
David Victori

David Victori

Director (No matarás,El pacto, Sky Rojo, Zero)
Begoña Puente

Begoña Puente

Profesora departamento de dirección de personas y organizaciones, ESADE Business & Law school
Maite Pascual

Maite Pascual

Head of Servicing en Film Factory Entertainment
David Monguet

David Monguet

Fundador MO&MO Film Services
Deneb Sabater

Deneb Sabater

VFX Producer en El Ranchito
Pablo Polo

Pablo Polo

Jefe de masterización en Deluxe Spain
Teresa Giménez

Teresa Giménez

Colorista en Color en Movimiento
Juan Tello

Juan Tello

Supervisor musical
Rafael Florido

Rafael Florido

Responsable de Operaciones Técnicas en Deluxe Spain
Iban Diez

Iban Diez

Abogado y Socio de Menta Abogados
Conoce a los profesores de la ECAM

CONTACTA CON
NOSOTROS

icono contacto





    ¿Quieres visitar la escuela?
    No

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Testimonios

    Profesores ECAM - Borja Cobeaga

    Supongo que enseño en la ECAM porque me gusta mucho el cine, verlo y hacerlo, aunque no hay tareas más dispares en el mundo. Esta pasión es contagiosa y es el gran motor para hacer películas. Intento trasmitir ese entusiasmo a mis alumnos, para que sean “inasequibles al desaliento”.

    Borja Cobeaga. Profesor Diplomatura en Guion.

    Profesores ECAM - Ivan del Rey de la Torre

    Lo más gratificante de ser profesor en la ECAM es ver la cara que se les queda a los alumnos cuando descubren a Fellini, a Dziga Vertov, a Martha Rosler, a Kiarostami, a William Wegman… Esa boca y esos ojos abiertos que vienen a decir: “¿es posible esto? ¡Quiero empezar a hacer cosas ya!

    Iván del Rey de la Torre. Historiador del arte, fotógrafo y escritor.

    Profesores ECAM - Ricardo Steinberg

    La escuela, un entorno para generar y compartir ideas, historias y proyectos.
    La conversación, una herramienta didáctica y profesional.
    La tecnología, el eslabón entre la creatividad y su materialización.
    El trabajo en equipo, el reconocimiento de los otros.
    El cine, una conjunción de imágenes y sonidos modulados por una narración.

    Ricardo Steinberg. Profesor Diplomatura en Sonido.

    Back To Top