Desarrolla tu ojo crítico en el cine
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
Una formación integral, que te permitirá ver, analizar y reflexionar de forma crítica sobre lo observado.
La teoría, la historia y el ejercicio de la crítica de cine son saberes indispensables para reflexionar sobre lo observado.
En este sentido, nuestro máster aborda en profundidad – en su dimensión teórica, práctica y profesional – el ejercicio de la crítica fílmica, contemplada esta no solo como una actividad vinculada a medios de comunicación, sino también como un instrumento cultural que nos permite comprender la historia del cine.
De este modo, el máster ofrece una formación integral y poliédrica que atiende, por igual, tanto al dominio histórico-teórico, como al campo de la escritura y al área del ejercicio profesional.
Siendo el objetivo global, formar a alumnado que adquiera una sólida base histórica y conceptual, así como una solvente cualificación profesional para ejercer la crítica de manera informada, culta, responsable y relevante.
MÁSTER
CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
- Máximo 30 alumnos
- Docentes profesionales en activo
- 200 horas + actividades complementarias
- 1 curso académico: del 6 de octubre 2025 al 16 de junio de 2026
- Formato tardes: lunes y martes de 16:00h a 19:00h
- 1ª convocatoria: hasta el 30 de junio de 2025
- 2ª convocatoria: hasta el 9 de septiembre de 2025
- Posibilidad de prácticas en empresas
- Asistirás a clases impartidas por profesionales de los más prestigiosos medios de comunicación
- Desarrollarás tu ojo crítico como espectador/a de cine
- Aprenderás historia del cine desde la perspectiva de la crítica cinematográfica
- Profundizarás en la programación cinematográfica en festivales y plataformas
- Lanzarás tu carrera como crítico/a, escritor/a y periodista cultural
Perfil del alumnado
- Cinéfilos/as y/o con afición a la escritura, así como graduados y licenciados en Humanidades, que quieran dedicarse profesionalmente a la crítica y a la programación cinematográfica.
- Graduados o licenciados en humanidades, que quieran dedicarse profesionalmente a la crítica cinematográfica
Salidas profesionales
- Crítica cinematográfica
- Periodismo cultural
- Escritura en blogs y revistas online especializadas en cine
- Programación en festivales, muestras de cine y centros culturales
Empresas colaboradoras
Proceso de admisión
*Formulario de inscripción cumplimentado. Fotocopia de DNI (por las dos caras), pasaporte o documento equivalente. Currículum vitae con foto. Carta de motivación de máximo una cara en la que expliques tus objetivos respecto a la formación elegida. El currículum y la carta de motivación serán eliminatorios.
Descuentos Alumni
*Estos descuentos son únicamente aplicables a nuestra Formación de Posgrado
*Estos descuentos son únicamente aplicables a nuestra Formación de Posgrado