Icono - Noticias - ECAM

ACTUALIDAD

Nuestras noticias y eventos

Fran Villalba, alumni del Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series, nos cuenta su experiencia cursando esta formación

¡Comparte esta noticia!

Fran Villalba, alumni del Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series, nos cuenta su experiencia cursando esta formación

La producción cinematográfica española no deja de crecer. Según datos del Ministerio de Cultura, solo durante el año 2023 se produjeron un total de 375 largometrajes españoles, de los cuales 77 fueron en coproducción con otros países.

El sector audiovisual involucra a múltiples profesionales, cada uno con un papel esencial para la creación de esa obra cinematográfica. La producción ejecutiva es una pieza clave en este proceso, y por eso es necesaria una formación en producción audiovisual. Hemos hablado con Fran Villalba, alumni del Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series de la ECAM, para que nos cuente cómo esta formación ha influido en su desarrollo personal.

Formación especializada para producir los proyectos del futuro

«Mi acercamiento al audiovisual se dio a través de la música como compositor de bandas sonoras, lo que me permitió colaborar con profesionales de diversas áreas cinematográficas», relata Fran. Hace unos años, quiso dar el salto creando proyectos propios. Tal y como comenta: «Había impulsado la escritura de un guion, lo tenía en mis manos pero no sabía cómo avanzar, sentía que necesitaba de herramientas y decidí capacitarme».

Uno de los puntos más importantes que destaca este alumni es el profesorado, compuesto por profesionales en activo del sector. En palabras del alumni: «Cada uno aportó su estilo de liderazgo y sus trayectorias profesionales, fue muy enriquecedor escuchar cómo se introdujeron en el sector audiovisual, con sus historias muy particulares y diversas». Susana Herreras, productora Ejecutiva y jefa editorial de producción original de Movistar+, Verónica Fernández, Manager Content en Netflix, o Mariano Baselga, guionista y productor ejecutivo en The Mediapro Studio, es solo un ejemplo de todos los profesionales que imparte clase en esta formación de posgrado.

El papel de la producción ejecutiva en la industria cinematográfica

Otro punto que destaca del máster es el poder haber ampliado su «red de contactos», algo que considera fundamental «ya que el cine es, ante todo, un trabajo en equipo». Además, durante su paso por el Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series, fue seleccionado en Berlinale Talents, el programa de desarrollo de talento del Festival Internacional de Cine de Berlín.

Además, a lo largo del máster, hay opción de recibir tutorías de proyectos personales. «Fue un espacio ideal para compartir mi proyecto ‘Elena después de Elena’ que fue tutorizado por el coordinador Coco Palacios. Fue un gran impulso para llevar adelante la producción del corto, que actualmente se encuentra en etapa de desarrollo y financiación, con equipo conformado y con fecha de rodaje ya planificada. Este será el proyecto de presentación de mi productora Planetario Films«, cuenta Fran.

Para él, la figura de la producción ejecutiva es «fundamental», porque es la encargada de tejer la red estructural de todas las áreas implicadas. «Es un puente entre lo creativo y lo práctico».  Ahora, Fran divide su tiempo entre ambos mundos, la música y la producción. «Lo más gratificante es que cada día me siento más inmerso en el cine«.

Solicita más información

¿Quieres conocer más acerca de la producción ejecutiva? Es el momento de dar el paso definitivo en tu carrera profesional y especializarte en este perfil. Si te interesa el Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series, puedes solicitar más información a través del formulario de nuestra página web o escribir a [email protected].

¡Comparte esta noticia!

Patronos

Logo Egeda
Logo SGAE - Sociedad General de Autores y Editores
Logo DAMA
Logo Academia de Cine
Volver arriba