Icono - Noticias - ECAM

ACTUALIDAD

Nuestras noticias y eventos

«Formar profesionales en restauración fílmica es esencial para evitar la pérdida de nuestro patrimonio»

¡Comparte esta noticia!

"Formar profesionales en restauración fílmica es esencial para evitar la pérdida de nuestro patrimonio"

La restauración y preservación del patrimonio cinematográfico es un proceso fundamental para evitar la pérdida de materiales fílmicos y garantizar su accesibilidad en el futuro. Cada año, filmotecas y archivos de todo el mundo trabajan en la recuperación de estos materiales, aplicando criterios que permiten su adecuada restauración. Además, festivales como Bolonia, Berlín o Cannes se han convertido en espacios clave para la presentación de estos proyectos, mostrando el esfuerzo de los profesionales del sector en la recuperación de obras fundamentales.

En este contexto, la ECAM ha lanzado el Máster en Restauración y Preservación Fílmica, un programa diseñado para ofrecer una formación especializada en los procesos de conservación, restauración y digitalización del cine. Con un enfoque práctico y el uso de tecnología avanzada, el máster prepara a los alumnos para afrontar los retos actuales en la preservación del patrimonio audiovisual.

Un programa único en España

Javier Mosqueda, profesor en el máster, destaca la importancia de esta especialización en un momento en el que la digitalización y la preservación del cine se han convertido en desafíos clave para la industria. “El cine es una parte esencial de nuestro patrimonio cultural. Si no lo protegemos, corremos el riesgo de perderlo para siempre. Con este máster queremos dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para enfrentarse a cualquier proyecto de restauración y conservación fílmica”, explica.

El programa ofrece un enfoque integral, abarcando todas las fases del proceso de restauración. Desde la identificación y catalogación de materiales hasta su recuperación y posterior exhibición, el alumnado adquirirá un conocimiento profundo del trabajo en archivos y filmotecas.

Uno de los principales valores del programa es su equipo docente, formado por profesionales con una amplia trayectoria en el sector. “Contamos con especialistas que han trabajado en proyectos de restauración a nivel nacional e internacional, lo que nos permite ofrecer una enseñanza basada en la experiencia real de la industria”, señala Mosqueda.

Además, el máster se diferencia por su apuesta por la tecnología. A lo largo del curso, los estudiantes trabajarán con herramientas específicas para la restauración física de materiales fílmicos, como mesas de inspección, moviolas y proyectores de distintos formatos, además de escáneres 4K para digitalizar películas en 35 mm, 16 mm y Super 8. También aprenderán a utilizar software de referencia en el sector como Diamant de HS Art y DaVinci Resolve.

Aprendizaje práctico con ECAM Rescata

Uno de los pilares del programa es el proyecto ECAM Rescata, una iniciativa en la que el alumnado participará en la restauración completa de una película, desde la investigación hasta la exhibición final. “Queremos que los estudiantes salgan del máster con experiencia real en restauración. No se trata solo de aprender la teoría, sino de enfrentarse a los retos que supone recuperar una obra cinematográfica”, afirma Mosqueda.

Además de la restauración de imagen, el máster incluye un módulo específico de restauración sonora, un aspecto fundamental en la conservación del patrimonio audiovisual. “El sonido es una parte esencial del cine y su correcta preservación es clave en cualquier proceso de restauración”, añade.

Solicita más información sobre esta formación

Si quieres especializarte en la conservación y restauración del patrimonio cinematográfico, puedes solicitar más información sobre el Máster en Restauración y Preservación Fílmica de la ECAM a través de nuestra web o escribiendo a [email protected].

¡Comparte esta noticia!

Patronos

Logo Egeda
Logo SGAE - Sociedad General de Autores y Editores
Logo DAMA
Logo Academia de Cine
Volver arriba