Objetivos del curso
- Comenzar a escuchar el mundo en lugar de observarlo.
- Familiarizarse con las dinámicas de un rodaje y las relaciones con el resto de los departamentos.
- Aprender a preparar un proyecto audiovisual desde el sonido. Localizaciones y lectura de guion.
- Obtener herramientas básicas de manera práctica para la captación de sonido directo en el ámbito audiovisual.
Este curso es para ti si...
Buscas familiarizarte con el sonido en producciones audiovisuales, ya sea como hobby o a nivel profesional.
Eres profesional de otra rama del sonido y quieres ampliar tus conocimientos en esta área.
Eres estudiante de cine y tienes interés en el sonido directo.
Plan de estudios
- Familiarizarse con el rodaje: el equipo de rodaje, de sonido y pensar como un sonidista.
- La preparación. Cómo prepararnos para el rodaje desde el propio guion.
- El equipo de sonido. Conocer los diferentes perfiles, desde el microfonista hasta el auxiliar de sonido o el técnico de sonido.
- El material de sonido necesario para el rodaje. Tipos de micrófonos, las pértigas, el grabador o los radiomicros.
- Diferentes formas de rodar (interior, exterior, con figuración, en un coche, con música…).
- ¿Y ahora qué? Cómo funciona la sincronización y los códigos de tiempo, la edición de diálogos, los ambientes y efectos, el foley y la mezcla final.
Sobre la tutora

Estudio Ingeniería técnica de telecomunicaciones, y se especializó en Sonido e Imagen. Comenzó su carrera como meritoria de sonido en 2007 y ha pasado por todos los puestos dentro de su departamento, lo que le ha dado una visión muy global y completa de la profesión. Ha participado en producciones como ‘Celda 211’, ‘Dolor y gloria’, ‘Tarde para la ira’, ‘La Veneno’, ‘La llamada’, ‘El bar’, ‘El niño’ o ‘Los girasoles ciegos’, entre otros.