Objetivos del curso
- Aprender a planificar, gestionar y controlar los recursos materiales y presupuestarios del departamento de arte: desde el desglose del guion hasta el cierre del proyecto.
- Manejar herramientas y metodologías actuales para la adquisición de materiales, control de gastos y gestión documental, incluyendo plataformas digitales como Easy-POs.
- Desarrollar competencias prácticas en la relación con proveedores, supervisión de inventarios y resolución de incidencias reales durante la preproducción y el rodaje.
- Fomentar el trabajo transversal con los diferentes departamentos, entendiendo la importancia del regidor/a como figura clave para materializar la visión artística de la película.
Este curso es para ti si...
Eres estudiante en escuelas de cine y te estás formando en dirección de arte o departamentos afines, y deseas profundizar en los aspectos organizativos y productivos del trabajo de regiduría.
Eres técnico profesional del departamento de arte y/o de producción interesado en comprender cómo se aplica la producción específicamente dentro del departamento de arte, y en adquirir herramientas de gestión para una mayor eficiencia en rodajes.
Tienes interés en la planificación, resolución de incidencias y control de recursos en contextos reales de producción.
Plan de estudios
- Introducción al oficio de regidor en cine.
- Organización y estructura del departamento de arte.
- Desglose del guion y planificación de necesitades de arte.
- Búsqueda, selección y relación con proveedores.
- Herramientas digitales de gestión y control de gastos.
- Supervisión, inventario y mantenimiento de los elementos de arte.
Sobre el tutor

Ha participado en numerosas producciones audiovisuales en departamentos como dirección, producción, localizaciones y, principalmente, arte. Como regidor de cine, cuenta con más de 20 años de experiencia colaborando con directores como J.A. Bayona, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta, Javier Ambrossi / Javier Calvo, Bigas Luna o José Luis Cuerda, entre otros, y ha trabajado bajo la dirección de arte de profesionales de referencia como Pepe Domínguez, Juan Pedro de Gaspar o Alain Bainée.
En su filmografía destacan las películas ‘La Sociedad de la Nieve’, ‘Segundo Premio’, ‘El hombre de las mil caras’, ‘Tiempo después’ o ‘La trinchera infinita’ y series como ‘Veneno’ y ‘La Peste’