ECAM
Escuela de Oficios
Curso intensivo en

DIT Y DATA WRANGLER

Asegura la calidad de la imagen cinematográfica y optimiza el trabajo del equipo de cámara en una producción.

ico-birrete

Jesús Haro

ico-clock

60 horas / 6 ETCS

ico-calendar

29 de septiembre al 17 de octubre
Lunes a viernes de 16:30h a 20:30h

ECAM

*Fianza de 150€ que será reembolsada al finalizar el curso. Más info.

Objetivos del curso

  • Introducir a los alumnos en las funciones y responsabilidades del DIT (Digital Imaging Technician) y Data Manager en el entorno cinematográfico.
  • Combinar teoría y práctica para capacitar a los alumnos en flujos de trabajo desde el set hasta la postproducción.
  • Familiarizar con herramientas técnicas como LiveGrade, Silverstack, DaVinci Resolve, y manejo de cámaras profesionales (ARRI, RED, Phantom, Canon).
  • Enseñar gestión de color, creación de LUTs, corrección básica, y estándares como ACES y HDR.
  • Desarrollar habilidades en almacenamiento, redes, y recuperación de datos, así como protocolos de seguridad en el set.

Este curso es para ti si... 

Eres Data Manager que te estás iniciando en set.

Manejas formatos RAW y necesitas dominar los flujos de trabajo profesionales, gestión de color (color pipeline) y backups seguros.

Trabajas en posproducción, pero quieres entender el flujo desde el rodaje para optimizar entregas.

Eres supervisor de posproducción.

Plan de estudios

  • El concepto del trabajo en el set. El origen del puesto de trabajo del DIT. El control de cámaras. El Data Manager.
  • Funciones de DIT y Data Manager. Disciplina en el set.
  • Flujos de trabajo tradicionales. El Laboratorio tradicional y el digital – El concepto de dailies.
  • Sensibilidad y Sensitometría básica, punto de gris, fotometría básica, procesos de imagen para meter una escena en el rango dinámico.
  • La Cámara y la Luz. Mecánica de la cámara, obturación, diafragma, sensibilidad, medida de la luz.
  • Equipos de medida de la señal de vídeo: WFM, vectorscopio, histograma, false color.
  • Primeras pruebas de cámara: sensibilidad, rango dinámico y latitud.
  • Definiciones de formato. Formatos de Cine.
  • Resoluciones y tamaño de los sensores: S35, Full Frame, Multiformato.
  • El formato RAW. Diseño de un sensor, RAW, Sensor Bayer, Revelado Digital, bloques de cámara.
  • Codecs, Conceptos básicos de digitalización. Técnicas de compresión, Bit Rates, Cómo elegir el codec grabación, de trabajo y de post.
  • La corrección de color, necesidad. El color en la pintura. Psicología del color, el color en la cultura. Estrategias de la corrección de color.
  • Color management, Gamma, gammut, entornos de visionado, espacio de color, adaptación, punto blanco, temperatura de color.
  • Resolve 101. Correcciones de color básicas. Normalización de la imagen. Ejercicios, primarios y secundarios.
  • Explicación del concepto de color live. LUTs creativas y técnicas, CDLs… Procesadores de LUTs.
  • Almacenamientos más comunes, sistemas de archivos, discos, cintas  y discos ópticos.

Sobre el tutor

Jesus_Haro
Jesús Haro

Ha trabajado como Director de Fotografía desde 1990, ha liderado múltiples proyectos como ‘Perdida’, ‘Entrevías’, ‘Montecristo’ o ‘Zoomers’. Ha trabajado para la Multinacional Kodak como Director Técnico de su división de cine, y puso en funcionamiento el Laboratorio de la Ciudad de la Luz para su digitalización, proceso que también aplicó para otros laboratorios de Kodak en Europa del Este. Ha contado con una empresa de DITs y flujos de trabajo en Colombia, desde 2014 hasta 2019. Paralelamente, ha colaborado durante más de 20 años con instituciones formativas como ECAM.

logo_ECAM_ft2
logo_ue_ok
logo_plan-r_ok
logo-icaa_ok

Solicita más información

Patronos

Logo Egeda
Logo SGAE - Sociedad General de Autores y Editores
logo_DAMA
Logo Academia de Cine
Volver arriba