Objetivos del curso
- Entender los principios físicos y ópticos que determinan la calidad de imagen en cinematografía.
- Aprender a analizar y comparar ópticas según su comportamiento técnico y visual.
- Conocer los fundamentos de la fotometría, la refracción, la transmisión y las aberraciones ópticas.
- Evaluar objetivos a través de parámetros como MTF, resolución, contraste, respiración, bokeh y telecentricidad.
- Dominar el proceso de selección y testeo de ópticas en función de necesidades narrativas, técnicas y estéticas.
- Comprender el impacto de la distancia focal, el número f/T y el diseño óptico sobre la imagen final.
Este curso es para ti si...
Eres director/a de fotografía, foquista, operador/a de cámara o técnico/a de imagen y quieres profundizar en el análisis y uso de ópticas cinematográficas.
Estás interesado en entender a fondo cómo afectan las decisiones ópticas a la narrativa visual de un proyecto.
Trabajas en cámara, postproducción o supervisión de imagen y necesitas dominar el lenguaje técnico aplicado a lentes.
Plan de estudios
- Elementos sobre los que se basa la imagen que obtienen los sistemas ópticos.
- Fotometría, tecnologías, limitaciones y flujo luminoso.
- Fundamentos de evaluación de los objetivos.
- Principios de elección de ópticas, factores a analizar y aberraciones de Seidell.
- Distorsiones geométricas, difracción, elementos especiales y filtros de cámara básicos.
- Tests, comparativas y extracción de conclusiones.
Sobre el tutor

Julio Gómez es formador audiovisual y beta tester especializado en cinematografía digital con más de 12 años de experiencia. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la UCM y diplomado en instrumentos de iluminación de precisión por la Dedo Weigert Film y en fundamentos de S3D por Genustech.
Colaborador habitual en formaciones para Sony, Canon, Blackmagic, Apple, Dedo Weigert Films, Ceproma, Mas que video, Grau Luminotecnia, Falco Films y 709 Media Room, entre otros.