skip to Main Content

MÁSTER DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

organizado por la ECAM y Caimán Cuadernos de Cine
COORDINACIÓN

Carlos F. Heredero

Especialízate en crítica cinematográfica y periodismo cultural

DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER

La teoría, la historia y el ejercicio de la crítica de cine son conocimientos y herramientas indispensables para poder hacer una lectura activa y con suficiente perspectiva del lenguaje con el que se expresan las películas y las imágenes que nos rodean.

El Máster de Crítica Cinematográfica organizado por la ECAM y por Caimán Cuadernos de Cine, y con dirección académica de Carlos F. Heredero, ofrece una formación integral que atiende, por igual, tanto al dominio histórico y teórico, como al campo de la escritura y el ejercicio profesional.

Se darán también las claves y las herramientas para poder abordar el ejercicio de la crítica cinematográfica, frente a la multiplicación de plataformas de expresión y la aparición de nuevos formatos y códigos para la reflexión y lectura fílmica. Se hará una radiografía que permita comprender la situación a la que se enfrenta la crítica ante la transformación de los medios y de los espacios que ha ocupado tradicionalmente.

El objetivo global del máster es ofrecer una sólida base histórica y conceptual para poder comprender todas las dimensiones del cine y una solvente cualificación profesional que permita escribir y ejercer la crítica de manera informada, responsable y relevante.

Icono - Titulaciones Máster - ECAM

MÁSTER

CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

  • Máximo 30 alumnos
  • Docentes profesionales en activo
  • 200 horas
  • 1 curso académico: del 2 de octubre 2023 al 13 de junio de 2024
  • Formato tardes: lunes y martes de 16h a 19h
  • 1º convocatoria: hasta el 30 de junio 2023 o hasta completar las plazas disponibles
  • 2º convocatoria: hasta el 8 de septiembre 2023 o hasta completar las plazas disponibles
  • Posibilidad de prácticas en empresas
Más info
  • Asistirás a clases impartidas por profesionales de los más prestigiosos medios de comunicación
  • Desarrollarás tu ojo crítico como espectador/a de cine
  • Aprenderás historia del cine desde la perspectiva de la crítica cinematográfica
  • Profundizarás en la programación cinematográfica en festivales y plataformas
  • Lanzarás tu carrera como crítico/a, escritor/a y periodista cultural

Perfil del alumnado

  • Cinéfilos y/o aficionados a la escritura
  • Graduados o licenciados en humanidades, que quieran dedicarse profesionalmente a la crítica cinematográfica

Salidas profesionales

  • Crítica cinematográfica
  • Periodismo cultural
  • Escritura en blogs y revistas online especializadas en cine
  • Programación en festivales, muestras de cine y centros culturales

Organizan

logo-CAIMAN_new
ECAM logo azul

Empresas colaboradoras

Proceso de admisión

Inscríbete

Proceso de admisión

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Solicita información en el formulario que encontrarás a continuación.

INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN

El departamento de admisiones te hará llegar toda la información relativa al Máster de Crítica Cinematográfica, así como la documentación que deberás de entregar: documentación requerida

ENTREVISTA PERSONAL
ENTREVISTA PERSONAL

Todos los aspirantes preseleccionados deberán de realizar una entrevista presencial u online.

ADMISIÓN Y RESERVA DE PLAZA
ADMISIÓN Y RESERVA DE PLAZA

Una vez admitido/a tendrás que realizar una reserva de tu plaza para el próximo curso.

MATRÍCULA
MATRÍCULA

Deberás de realizar la matrícula en los plazos indicados por el departamento de admisiones.

¡YA FORMAS PARTE DE LA COMUNIDAD ECAM!
¡YA FORMAS PARTE DE LA COMUNIDAD ECAM!

Como alumno/a de la ECAM recibirás toda la información para comenzar tus estudios.

Inscríbete

Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado

*Con carné Alumni ECAM

Descuentos Alumni
para Formación Continua y Posgrado

30% DESCUENTO
30%
DESCUENTO

Alumni de Diplomaturas

20% DESCUENTO
20%
DESCUENTO

Alumni de Formación de Posgrado

10% DESCUENTO
10%
DESCUENTO

Alumni de Formación Continua

*Con carné Alumni ECAM

Becas de posgrado

2 BECAS DEL
50%

Estas becas tienen como objetivo cubrir la formación de quiénes, demostrando recorrido académico y/o profesional, tengan dificultades económicas para sufragar la matrícula. Podrán ayudar también a aquellos que habiéndose quedado sin actividad quieran especializarse o reciclarse en el sector audiovisual.

Descuentos entidades colaboradoras

Icono - Becas Descuento 1 - ECAM
10%
DESCUENTO

Socios, académicos y miembros de:

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, DOCMA (Asociación de Cine Documental), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), ALÍA (Alianza Industria Audiovisual), AMAE (Asociación de Montadores Audiovisuales de España), APSA (Asociación de Profesionales del Sonido Audiovisual), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y ATPE (Asociación de Técnicos de Publicidad).

Academia TV logo
Logo Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Logo DOCMA - Asociación de Cine Documental
logo APPA
Logo Unión de Cineastas
Logo PNR - Plataforma Nuevos Realizadores
Logo DAMA - Derechos de Autor de Medios Audiovisuales
Logo Amae
Logo ALIA
logo apsa
LOGO CIMA
Log atpe

Acerca del coordinador

Carlos F. Heredero

Carlos F. Heredero

Director Editorial de Caimán Cuadernos de Cine
CONOCE A LOS PROFESORES
Natalia Marín

Natalia Marín

Cineasta y Programadora en Filmoteca Española
Elsa Fernández Santos

Elsa Fernández Santos

Periodista cultural y autora. Colaboradora en El País, VOGUE o ICON.
Carlos F. Heredero

Carlos F. Heredero

Director Editorial de Caimán Cuadernos de Cine
Felipe Rodríguez Torres

Felipe Rodríguez Torres

Colaborador de Caimán CDC. Experto en web y rrss
Fernando Lara

Fernando Lara

Exdirector General del ICAA y de la SEMINCI
Domingo Sánchez-Mesa

Domingo Sánchez-Mesa

Catedrático de la Universidad de Granada
Javier Rueda

Javier Rueda

Caimán Cuadernos de Cine
Enric Albero

Enric Albero

Jefe de Programación de la Mostra de Valencia. Caimán Cuadernos de Cine. Blog de El Cultural
Jara Yáñez

Jara Yáñez

Directora de Caimán Cuadernos de Cine
Sergi Sánchez

Sergi Sánchez

La Razón
Javier Ocaña

Javier Ocaña

El País
Luis Martínez

Luis Martínez

El Mundo
Conoce a los profesores de la ECAM

CONTACTA CON
NOSOTROS

icono contacto





    ¿Quieres visitar la escuela?
    No

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Testimonios

    Profesores ECAM - Borja Cobeaga

    Supongo que enseño en la ECAM porque me gusta mucho el cine, verlo y hacerlo, aunque no hay tareas más dispares en el mundo. Esta pasión es contagiosa y es el gran motor para hacer películas. Intento trasmitir ese entusiasmo a mis alumnos, para que sean “inasequibles al desaliento”.

    Borja Cobeaga. Profesor Diplomatura en Guion.

    Profesores ECAM - Ivan del Rey de la Torre

    Lo más gratificante de ser profesor en la ECAM es ver la cara que se les queda a los alumnos cuando descubren a Fellini, a Dziga Vertov, a Martha Rosler, a Kiarostami, a William Wegman… Esa boca y esos ojos abiertos que vienen a decir: “¿es posible esto? ¡Quiero empezar a hacer cosas ya!

    Iván del Rey de la Torre. Historiador del arte, fotógrafo y escritor.

    Profesores ECAM - Ricardo Steinberg

    La escuela, un entorno para generar y compartir ideas, historias y proyectos.
    La conversación, una herramienta didáctica y profesional.
    La tecnología, el eslabón entre la creatividad y su materialización.
    El trabajo en equipo, el reconocimiento de los otros.
    El cine, una conjunción de imágenes y sonidos modulados por una narración.

    Ricardo Steinberg. Profesor Diplomatura en Sonido.

    Back To Top