

Aprende a escribir el formato del momento
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
¿Cómo saber si una idea tiene los elementos adecuados para ser desarrollada a lo largo de varios capítulos? ¿Qué elementos diferencian al público de cine del espectador de series? Y ahora que vivimos en los tiempos del “peak TV”, ¿qué podemos ofrecer de original al mercado televisivo? ¿Qué tipo de proyectos buscan las cadenas y plataformas? ¿Es mejor impactar con nuestra idea aunque sólo conecte con unos pocos… o debemos plegarnos a los gustos de la audiencia?
Éstas son algunas de las preguntas que intentaremos contestar en este curso, analizando las series que triunfan y estudiando los motivos que llevan a otras a una pronta retirada de la parrilla. Hablaremos de los mecanismos de la ficción, de la creación de universos capaces de sostener temporadas enteras y de la difícil tarea de compaginar lo que soñamos escribir como guionistas y lo que el público, nuestro cliente, quiere ver en realidad.
- Análisis de mercado y casos de éxito
- Fidelización de audiencias
- Tono y originalidad
- Desarrollo de personajes
- Documentación de venta
Con este curso podrás...
- Cómo y dónde buscar ideas susceptibles de convertirse en una serie éxito.
- Cómo convertir un concepto sencillo en un universo lleno de personajes e historias interesantes para el espectador.
- Cómo redactar y vender un proyecto de serie.
- Construir los cimientos de la ficción: universo, tono y género
- Creación de personajes: verosimilitud, conflicto, fallos, humanización…
- Análisis de secuencias, documentos de venta, escritura de una secuencia, mapa de tramas, biblia…
Perfil del alumnado
Buscamos alumnos y alumnas apasionados de la ficción. Más que haber estudiado cine y televisión, tienen que haber visto cine y televisión, más allá de las tres o cuatro series que todo el mundo comenta en redes sociales y que acaparan portadas. Tienen que haber leído y disfrutado haciéndolo. No es imprescindible una titulación superior ni estudios previos de guion (aunque siempre ayudan), pero sí una mente abierta, una capacidad fuera de lo normal para aceptar las críticas constructivas y una predisposición innata a trabajar en equipo.
Descuentos Alumni
Alumni de Diplomaturas
Alumni de Formación de Postgrado
Alumni de Formación Continua
*Con carné Alumni ECAM
Descuentos entidades colaboradoras
Socios, académicos y miembros de:
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), Unión de Cineastas, APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual), DOCMA (Asociación de Cine Documental) y DAMA.







CONTACTA CON
NOSOTROS
Síguenos en nuestras redes sociales y
suscríbete a nuestra newsletter