Andrés de la Cruz es profesor ECAM de corrección de color con Davinci Resolve y también es Técnico de imagen de la escuela. Lleva 12 años trabajando en la indrustria del cine sobre todo como Online Editor y entre sus títulos más reseñables se encuentran Que Dios nos perdone o El reino aunque tiene más de 30 películas a sus espaldas. Trabaja también como colorista y VFX en documentales, cortometrajes y videoclips, entre los cuales destacaría Los mutantes, documental del alumni ECAM Gabriel Azorín.
Pues nada ¡vuelvo al ataque! Me voy a aficionar a esto de escribir artículos al final y como no acabe pronto la cuarentena me veo capaz de recomendaros yogures dependiendo del uso de los colores en su etiqueta. Hoy os traigo una selección de películas basándome únicamente en el trabajo del colorista. Diez películas del 2019 que deberías ver si quieres dedicarte a esta profesión tan maravillosa que consiste en darle vida a las imágenes, vamos con ello!
10. 1917
Director: Sam Mendes
Fotografía: Roger Deakins
Colorista: Greg Fisher
Cuando hablamos de fotografía o color Roger Deakins no puede faltar. En todas sus películas empuja al máximo el concepto de la cinematografía y lo eleva todavía más en la sala de color. Especialista en crear looks imposibles en esta 1917 nos deleitan con un trabajo de color sencillamente brillante con un detalle fantástico en los medios tonos y un ratio de contraste increíble.
09. Jojo Rabbit
Director: Taika Waititi
Fotografía: Miahi Malaimare Jr.
Colorista: Tim Stipan
Sin duda alguna una de las sorpresas del 2019. Esta película está tan bien trabajada desde la sala de color que puedes ver claramente las decisiones tan arriesgadas que se han tomado a la hora de colorearla; el tono cálido de los interiores y los increíbles looks estéticos en los planos de guerra hacen que esos contrapuntos de color funcionen terriblemente bien. Unas decisiones muy arriesgadas pero muy acertadas.
08. Érase una vez en Hollywood
Director: Quentin Tarantino
Fotografía: Robert Richardson
Colorista: Yvan Lucas
Película rodada en fotoquímico con una maestría digna de muy pocos. El tratamiento en la sala de color está tan trabajado que parece que toda la película fluya con una naturalidad abismal y estoy convencido a que todo se debe a ese tratamiento tan suave y tan equilibrado en sus zonas oscuras. Un obra maestra.
07. Parásitos
Director: Bong Joon Hoo
Fotografía: Kyung-pyo Hong
¿Qué más puedo decir de Parásitos que no se haya dicho ya? Toda la película es un “teal and orange” de manual, con esos naranjas y azules volándonos la cabeza. Los colores que estamos viendo la mayoría de las veces no son reales, pero cuando esto está tan bien hecho tu cerebro lo asimila y sigues adelante con una naturalidad pasmosa.
06. Historia de un matrimonio
Director: Noah Baumbach
Fotografía: Robbie Ryan
Colorista: Marcy Robinson
Si se me viene una palabra a la cabeza con la paleta de colores de esta película es riesgo. Podían haber tirado por algo sencillo y dejarse de looks creativos pero no, decidieron ir más allá y muchas gracias por ello. Como resultado tenemos unos tonos de piel sencillamente preciosos durante toda la película. La importancia del look lleva mucha parte del peso dramático en esta historia.
05. Puñales por la espalda
Director: Rian Johnson
Fotografía: Steve Yedlin
Colorista: Aidan Stanford
He aquí sin duda alguna la sorpresa del 2019 para mí, fui al cine a verla esperando encontrar un rato de diversión y encontré una de las mejores películas del año. El look es alucinante, todo super contrastado pero sin perder detalle en nada (mención especial a las altas luces). Todo está tan bien trabajado que si yo tuviera que elegir un look para una película no tendría dudas, un trabajo tan espectacular que me dejó boquiabierto.
04. Diamantes en bruto
Directores: Bennie Safdie, Josh Safdie
Fotografía: Darius Khondji
Colorista: Damien van der Cruyssen
Otro ejemplo de riesgo. Podemos encontrar looks diferentes en diferentes partes de la película, todo super bien estudiado y muy bien trabajado para ayudar la narración de esta trepidante obra.
03. Midsommar
Director: Ari Aster
Fotografía: Pawel Pogorzelski
Coloristas: Joe Gawler, Roman Hankewycz
Si, ya sé que en el anterior artículo que escribí ya hablé de esta película pero es que no deja de maravillarme su trabajo con la paleta de colores. Me vuela la cabeza cada vez que la veo (y ya van unas cuantas veces), ¿habéis visto el azul en esas sombras? Meted la imagen en un vectorscopio, es casi ilegal lo que hacen, se sale del concepto tradicional y es precisamente eso lo que hace a esta película algo tan especial.
02. John Wick 3
Director: Chad Stahelski
Fotografía: Dan Laustsen
Colorista: Jill Bogdanowicz
Entramos en el podio con la que para mí es la mejor colorista que existe. Todo lo que toca lo eleva a la máxima potencia sacando absolutamente todo el partido a la imagen en la sala de color. En John Wick 3 hace auténtica magia y cada plano es una obra de arte, puro espectáculo de luz y color, claro que la colorista de El gran hotel Budapest (2014) ya nos tiene acostumbrados a cosas así. Por supuesto el número 1 también es para ella.
01. Joker
Director: Todd Phillips
Fotografía: Lawrence Sher
Colorista: Jill Bogdanowicz
Sin duda la mejor película del año a nivel de color. El tratamiento es asombroso. Esos medios tonos cremosos que tanto está buscando ahora la gente en sus producciones es gracias sobre todo al uso de lentes vintage Hasselblad y a las manos de la que, para muchos, yo me incluyo, es la mejor colorista que existe ahora mismo. Los amarillos y verdes en esta obra son perfectos, así como los diferentes looks que vamos encontrando a lo largo de la misma. Magistral.