Objetivos del curso
- Comprender el proceso de creación audiovisual desde el punto de vista de la dirección cinematográfica.
- Conocer las funciones principales del equipo de dirección en un proceso audiovisual.
- Analizar secuencias audiovisuales emblemáticas e identificar los recursos dramáticos utilizados.
- Concretar en una puesta en escena un guion literario.
- Analizar las relaciones entre el equipo de dirección y el resto de los departamentos artísticos y técnicos para articular un relato audiovisual.
- Inferir el ritmo de montaje desde el guion técnico.
Este curso es para ti si...
Eres estudiante de una carrera artística y buscas profundizar acerca de la creación audiovisual.
Eres actor o actriz y quieres comprender el trabajo de la dirección y el lenguaje audiovisual.
Eres editor de vídeo, fotógrafo y/o diseñador y te interesa dar el salto a la dirección cinematográfica.
Trabajas como profesor de primaria y secundaria y buscas llevar el cine al aula.
Plan de estudios
- Las materias primas de la dirección cinematográfica.
- Fotografía. Análisis de las ópticas y movimientos de cámara. ¿Cómo será mi mirada?
- Dirección de arte. Concepción del espacio. El atrezzo, la paleta de colores, la estética elegida.
- El modo de representación.
- El montaje. Ritmos y diálogos entre planos.
- El guion técnico.
- La puesta en escena.

Directora, guionista y productora independiente de Madrid. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y Dirección Cinematográfica en la ECAM. Sus cortometrajes ‘Preguntas Frecuentes’, ‘I love Madrid’ y ‘Marceline Blurr’ tuvieron éxito en festivales nacionales e internacionales.
Escribió el largometraje «Un carro cargado de paciencia», que ganó el Premio Pilar Miró y fue adquirido por Filmax. Además, ha dirigido videoclips y spots publicitarios para varias marcas. El cortometraje ‘Ni una sola línea’, que produjo y coescribió, fue preseleccionado para los Premios Goya y ganó más de cuarenta premios internacionales.