Minimiza los riesgos legales en el cine
La coordinación de clearance se ha convertido en un rol imprescindible en los últimos años en la industria audiovisual. Su figura se encarga de dinamizar y facilitar las dinámicas de posproducción y rodaje, y a día de hoy es necesaria en cualquier empresa audiovisual y/o plataforma.
Desde los fundamentos legales hasta las aplicaciones prácticas o toma de decisiones éticas, con este máster abordarás todos los aspectos de la coordinación de clearance, de la mano de los mejores profesionales en activo.
Pilar Perlado Hergueta y María Luisa Serrano Bada
200 horas
J-V oct 2 – abr 24 (17:00 – 21:00)
Asegura la correcta realización y comercialización de la obra
- Visión poliédrica: conocerás en profundidad los aspectos legales y jurídicos dentro de una producción.
- Departamento legal: trabajarás mano a mano junto al asesor jurídico del proyecto.
- Profundidad: obtendrás las herramientas necesarias para asegurar la comercialización del proyecto desde el punto de vista legal.
- Figura imprescindible: demandada en las producciones y rodajes.
Este máster es para ti si...
Tienes experiencia profesional en el sector audiovisual documentada, que busques especializarte en este perfil.
Ejerces la abogacía y buscas acceder a esta rama legal y ampliar tus conocimientos.
Trabajas en documentación y archivo, y quieres acercarte al sector audiovisual.
Plan de estudios
- Introducción al clearance.
- El documentalista audiovisual.
- Análisis jurídico de la preproducción y posproducción de obras audiovisuales y otros tipos de contenidos creativos.
- Los derechos de autor. Propiedad intelectual en España.
- Los derechos de autor. Propiedad industrial en España.
- Sincronización musical y licencias.
- Gestión y compra de archivo audiovisual.
- Derecho de la publicidad.
- Derecho del videojuego.
Más allá
del plan de estudios
Mediante las iniciativas de ECAM Industria estarás en constante contacto con profesionales del sector y estrecharás lazos con la industria.
- Acompañamiento en festivales: tanto nacionales como internacionales.
- Actividades formativas: Seminarios, talleres y encuentros con la industria para cumplimentar la formación académica.
- Impulso ECAM: asesorías personalizadas con profesionales del sector, que os ayudarán a impulsar vuestros proyectos personales.
- Bolsa de empleo y prácticas.